Libroslibros

El caso de la flor tramposa

Manu, Ema y Pipe son hermanos. Hermanos y detectives. Lo decidieron el día en que se largó, como todos los años el tradicional Premio Anual "La Flor Bella de Lago Dormido" , la pequeña localidad en la que viven. Hacía rato que Ema, gran lectora del Manual del Detective Perfecto venía haciendo observaciones sobre los habitantes del vecindario, y le insistía a su hermano mayor para formar una compañía de detectives. Manu se negaba, repitiéndole que "los chicos detectives son solo personajes de los libros". Hasta que un día, poco después de la publicación de las bases del certamen, ayudando en la confitería del hotel de su abuelo, se convenció solo. Justo porque empezó a escuchar ciertas conversaciones, y a descubrir misteriosos incidentes en los que a las principales candidatas a ganar el premio, las antiguas "rosistas" de la localidad, se les iban estropeando, uno tras otro, los ejemplares de rosales con los que tenían intenciones de concursar.

El método de Ema y Manu, investigar a la salida de la escuela y atar cabos en los recreos, cuenta también con la genial ayuda de "Pipe", el más chico de la familia pero no el menos ingenioso. Los tres se proponen desenredar los complicados planes de algún tramposo o tramposa que quiere ganar a toda costa, perjudicando en su favor a personas e inocentes plantitas por igual. ¿Se animan a seguir las aventuras y deducciones de los valientes hermanos detectives y aprender de paso, las técnicas y trucos de investigación que aparecen en las páginas del Manual del Detective Perfecto, que se incluyen al final de la novela?

El caso de la flor tramposa. Periplo Ediciones. (Buenos Aires, 2025). Ilustraciones: Lulú Maranzana.

El caso de la flor tramposa

© Cecilia Pisos, 2025