Libroslibros

Des-conectados

En este libro vuelve la historia de Nato, que vive en la gran ciudad y cree que la tablet y los jueguitos de la play son "la" única manera de entretenerse. Cuando viaja con su familia al campo,  "allí donde no hay nada", ni siquiera señal o posibilidad de conexión, primero se desespera y se enfurece pero después...descubre las posibilidades maravillosas de la vida analógica. Como un cuento bien contado por un abuelito, los personajes que se pasan toda la tarde fabricando las nubes, el cariñito de cola feliz de un perro, los pies descalzos sobre el pasto fresco... Tanto le toma el gustito a esta vida des/conectada, que se queda despierto toda la noche contando el tesoro luminoso de las estrellas, ¡hasta que las desconectan también!

Des/conectados es una nueva versión del libro Tablet, en cuyos personajes se han reconocido, en estos años tantos adultos, tantos chicos. Casi nueve después de la primera vez de esta historia, la realidad es que los dispositivos como la tablet, que en ese momento era furor entre los más pequeños, se han multiplicado, y se ha potenciado la omnipresencia de la vida digital en nuestro día a día. Así, nos encontramos atrapados en las redes sociales, que no deberían distraernos tanto de la crianza de nuestros pequeños, y  a las que no deberían acceder de tan pequeñitas nuestras infancias.

La propuesta de Des/conectados es, desde su título, muy sencilla, aunque de doble clic: con un clic intentamos desconectarnos de los dispositivos; con otro clic, nos conectamos con las personas, la naturaleza y el entorno que nos rodea y que reclama nuestra presencia atenta para lograr ser, plenamente, personas reales, solidarias, sensibles, empáticas y felices.

Des/conectados. La Brujita de papel (Buenos Aires, 2024). Ilustraciones: Caru Grossi.

Des-conectados

© Cecilia Pisos, 2025